Diferentes jaulas: Ian Heinisch aprovechando al máximo su segunda vida.

#NoticiaSport #MMA
De las seis peleas en la tarjeta principal del sábado por la noche en Argentina, solo una fue la distancia: la decisión unánime de Ian Heinisch sobre Cezar "Mutante" Ferreira. No era una cosa hermosa, y tampoco era una derrota unilateral, pero parecía Como una metáfora de 15 minutos para la vida que Heinisch ha llevado. En varias ocasiones antes, cuando se encontraba siendo derribado con demasiada facilidad, parecía que podría estar en alguna mierda profunda. Sin embargo, en cada caso, allí intentaba ganar desde el fondo, aferrándose al cuello de Ferreira, a su brazo, a cualquier cosa que pudiera agarrar. Terminó pasando más tiempo en la jaula que nadie, pero lo aprovechó al máximo.
Heinisch ganó y se fue. Y luego se disculpó por no haberlo hecho mejor. El subtexto en un sentimiento tan básico era que de hecho habría una próxima vez, un rayo de luz que ya no da por sentado.
Si no lo vio, Heinisch escribió un relato en primera persona de su vida angustioso, casi increíble, para el Tribuna del jugador por delante de su lucha. Decir que su presencia en Buenos Aires era improbable sería una gran subestimación. Heinisch tiene suerte de estar vivo. Por su propia cuenta, tal vez estaba a una hora de tomar un shiv en la isla Rikers. ¿Por qué era un preso en los infames Rikers?
The Cliff Notes se lee como una sinopsis de un guión de Hollywood sobre la espiral existencial de un hombre: un niño de Denver vende éxtasis, es arrestado, vive como un fugitivo en Europa, termina por transportar drogas de un lado a otro entre España y Colombia. , es arrestado nuevamente y enviado a una prisión en las Islas Canarias, un lugar en el que encuentra su identidad y un millón de forros de plata, algo así como un expatriado de Andy en un Redención de Shawshank. Mientras que en Lucha Canaria aprende español y para apreciar las pequeñas cosas de la vida, y, como en cualquier buena historia de redención, nutre un creciente espíritu de propósito. Después de servir por más de dos años, es arrestado nuevamente al reingresar a los Estados Unidos en JFK, y es enviado a Rikers.
Ahí es donde casi recibe una sacudida, pero es salvado por una transferencia de hora once a su estado natal de Colorado. Él termina con una oración truncada, y usa su período de prueba para aprender de las técnicas mixtas. Recorte un año aproximadamente y está compitiendo profesionalmente en MMA. Recorta un par de veces más y está ganando peleas en la UFC. A la gente le gustan las historias de redención en el juego de lucha, pero Heinisch está fuera de la mente de Dumas (con una parada en Aronofsky).
La historia de Heinisch desafía la glorificación y termina en un lugar de asombro. ¿Cómo puede una persona tan caprichosa hacer bailar la vida a su música a los 30 años? Es una maravilla Y ese tipo de maravillas, los tranquilos años 180 de un bloque de celdas en una isla en el East River al escenario público, nunca pasan de moda. No en la pelea de premios. El juego de lucha siempre ha sido un refugio para los desencantados y los seguidores, y continúa abrazando cada detalle asediado del pasado de una persona en el camino. La clave es que la esquina está doblada. Heinisch fue un jodido? Él estaba, pero ya no más.
La lucha es tensa.
De todos modos, Heinisch, quien se abrió paso en la serie Tuesday Night Contender de Dana White, que a su vez se ha convertido en una plataforma para Second Chances, contó su propia historia en silencio antes de su pelea en Argentina. Luego se negó silenciosamente a perder ante "Mutante", que se protegió de cualquier terreno y libra al intentar obtener envíos de su espalda. Es un viejo adagio de que puedes soñar desde la cuneta, pero ¿quién pensó ir a por los armarios de ahí abajo? Hacia el final del segundo, aterrizó un gran golpe que dejó caer a Ferreira donde estaba. Ese fue el verdadero punto de inflexión. Desde allí Heinisch lo tenía. No pudo conseguir el final, pero terminó fuerte. Ganó la tercera ronda de manera convincente, y levantó su brazo.
Fue la única pelea para recorrer la distancia, y quizás la menos memorable en la tarjeta principal. Pero son las cosas pequeñas para Heinisch las que importaron, los antiguos paganos que de alguna manera lo descubrieron. Aprovechó al máximo su atención y sabe que puede aprovechar eso para su próxima pelea. Eso es lo bueno para él, que habrá una próxima pelea.
Y contra quien sea que UFC lo contrate, será un enemigo menos formidable que el que luchó para llegar allí. (Ya sabes, la lucha contra el yo, la lucha en el corazón de cada lucha que el mundo haya conocido).